Mostrando entradas con la etiqueta RIV Bienes Raíces Barquisimeto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RIV Bienes Raíces Barquisimeto. Mostrar todas las entradas

martes, junio 24

La Batalla de Carabobo: Un Legado de Libertad

La Batalla de Carabobo

La Batalla de Carabobo



En RIV Bienes Raíces Barquisimeto, no solo te ayudamos a encontrar el hogar de tus sueños, sino que también celebramos la rica historia y la identidad de nuestra amada Venezuela. Hoy, en vísperas de un nuevo aniversario, queremos recordar un evento trascendental que marcó el rumbo de nuestra nación: la Batalla de Carabobo.


El 24 de junio de 1821, los llanos de Carabobo fueron testigos de un enfrentamiento épico que sellaría la independencia de Venezuela del dominio español. Bajo el liderazgo del Libertador Simón Bolívar, el ejército patriota demostró una valentía inquebrantable y una estrategia brillante, culminando en una victoria decisiva que liberó a nuestro territorio y sentó las bases para la Gran Colombia.


Esta batalla no fue solo un choque de armas; fue la materialización del espíritu indomable de un pueblo que anhelaba la libertad. Hombres y mujeres de diversas procedencias se unieron por un ideal común, dejando un legado de coraje y sacrificio que perdura hasta nuestros días.


En RIV Bienes Raíces Barquisimeto, nos sentimos orgullosos de ser parte de esta tierra forjada con historia y progreso. Cada propiedad que ofrecemos, cada familia que ayudamos a establecerse, contribuye a construir el futuro de esta nación que nació libre en Carabobo.


Conocer nuestra historia es fundamental para entender quiénes somos y hacia dónde vamos. La Batalla de Carabobo nos recuerda la importancia de la perseverancia, la unidad y la lucha por nuestros sueños. Valores que también aplicamos en nuestra labor diaria, para asegurarnos de que tu búsqueda de un nuevo hogar sea una victoria para ti y tu familia.

domingo, junio 15

¡Feliz Día de los Padres!

 

¡Feliz Día de los Padres!

¡Feliz Día de los Padres! 

¡Feliz Día del Padre! En RIV Bienes Raíces Barquisimeto queremos celebrar a todos los padres en su día especial. Sabemos que ser padre es una de las tareas más importantes y gratificantes de la vida, y queremos reconocer la dedicación y el amor que ponen en cada aspecto de su vida.


En nuestra inmobiliaria, entendemos la importancia de tener un hogar seguro y cómodo para su familia. Por eso, nos esforzamos cada día para ayudar a los padres a encontrar la casa de sus sueños y convertirla en un hogar lleno de amor y felicidad.


A todos los padres que confían en nosotros para encontrar su hogar ideal, ¡gracias por confiar en nosotros! Esperamos seguir ayudándoles en su búsqueda y en la creación de recuerdos inolvidables junto a sus seres queridos.


¡Feliz Día del Padre!

martes, junio 3

¡Celebrando 4 Años de Raíces Venezolanas en RIV!

4to Aniversario de RIV RED INMOBILIARIA VINOTINTO.


4to Aniversario Red Inmobiliaria Vinotinto

Hoy en RIV Bienes Raíces Barquisimeto fue un día diferente y especial. Además de nuestra habitual y productiva reunión de ventas, tuvimos el placer de celebrar un hito significativo: el 4to Aniversario de RIV RED INMOBILIARIA VINOTINTO.

Conmemoramos este día con un ameno compartir y un enriquecedor conversatorio inmobiliario en nuestras oficinas. Fue un espacio ideal para fortalecer lazos, intercambiar ideas y reflexionar sobre el camino recorrido como "Bienes Raíces con Raíces Venezolanas".

Agradecemos a todos los que hicieron posible esta celebración. Seguiremos trabajando con la misma pasión y compromiso que nos ha caracterizado durante estos cuatro años.

lunes, mayo 19

¡Feliz Día del Abogado en el Estado Lara!

¿Cuando celebran los abogados su día en el Estado Lara?

Jesus Maria Casal, Nancy Rodriguez Rotjes, Cecila Sosa, Roman Duque Corredor, Beatriz Rodriguez, Ricardo Antequera, Nailett Santiago, Lisbeth Leal

Los profesionales del derecho en el estado Lara, conmemoran su día el 19 de mayo en honor a San Ivo de Bretaña, patrono de los abogados.

La fecha escogida para honrar a los abogados larenses tiene un profundo significado, pues San Ivo se destacó por su integridad, defensa de los más desfavorecidos y compromiso con la justicia. En él, los abogados de Lara encuentran un modelo a seguir en su ejercicio profesional.

Reconociendo la labor del abogado larense:

Los abogados del estado Lara juegan un papel fundamental en la construcción de una sociedad justa y equitativa. Su dedicación a la defensa de los derechos, la búsqueda de la verdad y la aplicación de la ley son pilares esenciales para el bienestar de la comunidad.

En un entorno complejo como el actual, marcado por desafíos y retos, la labor del abogado larense se torna aún más relevante. Su compromiso con la ética profesional, su capacidad para navegar en un sistema legal cada vez más exigente y su lucha por la defensa de los intereses de sus clientes son aspectos que merecen nuestro más profundo reconocimiento.

Un llamado a la reflexión:

El Día del Abogado en el estado Lara no solo es una fecha para celebrar, sino también para reflexionar sobre la importancia de la justicia y el rol fundamental que desempeñan los profesionales del derecho en su defensa. Es un momento para reafirmar el compromiso con la ética, la transparencia y la búsqueda del bien común.

Un homenaje a los abogados larenses:

En este día especial, extendemos un caluroso saludo y reconocimiento a todos los abogados del estado Lara. Agradecemos su invaluable labor en la construcción de una sociedad más justa y próspera. Que su pasión por la justicia, su ética profesional y su compromiso con la defensa de los derechos sigan siendo un faro que ilumine el camino hacia un futuro mejor.

¡Felicidades en su día!

Que la sabiduría de San Ivo guíe siempre su camino.


lunes, abril 28

¡Una Tarde de Aprendizaje que Inspira y Conecta!

“Oportunidades en las Inversiones Inmobiliarias”

Terry Ramirez

Desde RIV Bienes Raíces Barquisimeto, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Terry Ramírez por compartir su valiosa experiencia y conocimientos en el taller "Oportunidades en las Inversiones Inmobiliarias". Su pasión por el sector y su visión estratégica nos brindaron una tarde de aprendizaje enriquecedora y motivadora.

Agentes inmobiliarios

Extendemos también nuestro agradecimiento a Juan Pablo Ferrer, miembro de la junta directiva de la Red Inmobiliaria Vinotinto, por su presencia y apoyo. Su compromiso con la profesionalización del sector inmobiliario venezolano es fundamental para construir un futuro más sólido y colaborativo.

Roger Rodríguez y Héctor Rivero

Finalmente, un reconocimiento especial a cada uno de los participantes que asistieron con entusiasmo y una genuina sed de conocimiento. Su interés por ser mejores profesionales, por comprender las dinámicas del mercado y por trabajar en sinergia es el motor que impulsa el crecimiento y la excelencia en nuestro campo.

Selfie de todos los participantes

La energía y la interacción que se vivieron durante el taller son un claro reflejo del espíritu colaborativo que buscamos fomentar en la comunidad inmobiliaria de Barquisimeto y en toda Venezuela. Creemos firmemente que el aprendizaje continuo y el trabajo en equipo son las claves para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta nuestro mercado.

Roger Rodríguez, Elizabeth Noguera y Héctor Rivero

En RIV Bienes Raíces Barquisimeto, reafirmamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo espacios de formación y encuentro que contribuyan al desarrollo profesional de nuestros colegas. ¡Juntos, construimos un sector inmobiliario más fuerte, ético y exitoso!

Roger Rodríguez e Ilsen Alvarez

¡Gracias a todos por ser parte de esta enriquecedora experiencia!

Terry Ramirez y Juan Pablo Ferrer junto al equipo de Inversiones Marañon

RIV Bienes Raíces Barquisimeto: Impulsando el talento inmobiliario.

Terry Ramirez, Juan Pablo Ferrer, Nancy de Rodriguez, Roger Rodriguez, Hector Rivero


viernes, abril 25

¡Impulsa tu Carrera Inmobiliaria con Nuestro Taller Exclusivo!

Terry Ramirez


En RIV Bienes Raíces Barquisimeto

Estamos comprometidos con el crecimiento y el éxito de nuestros agentes inmobiliarios. Por eso, nos complace anunciar nuestro próximo taller: "Oportunidades en las Inversiones Inmobiliarias".

Este taller intensivo de aproximadamente 3 horas está especialmente diseñado para agentes inmobiliarios como tú, que buscan fortalecer su motivación, comprender a fondo su rol crucial en el mercado y alcanzar nuevas y más elevadas metas profesionales.

¿Por qué es fundamental esta capacitación?

Como bien dice la etimología, tener una visión clara de dónde nos ubicamos y en qué mercado operamos ("mirar desde lo alto") es esencial. En un entorno dinámico y competitivo, se requieren agentes creativos, innovadores y entusiastas, capaces de impulsar la productividad y marcar la diferencia.

Este taller te brindará una visión global del mercado inmobiliario venezolano, identificando oportunidades y proporcionando las herramientas necesarias para destacarte.

¿Qué aprenderás en este taller?

Bajo la guía experta de Terry M Ramírez Jaimes, Administrador mención Recursos Materiales y Financieros, especialista en el manejo de empresas Familiares (IESA) y con una sólida formación en el sector inmobiliario venezolano, explorarás temas clave como:

 * Conocimiento profundo del mercado inmobiliario venezolano.

 * Requerimientos legales esenciales del mercado.

 * Identificación y aprovechamiento de oportunidades en las inversiones inmobiliarias.

 * Estrategias efectivas para la venta de un Activo Productivo (FONDO DE COMERCIO).

 * Cinco pasos fundamentales para alcanzar el éxito en cualquier negociación.

Nuestro Objetivo General:

Desarrollar integralmente el rol del agente inmobiliario, proporcionando conocimientos esenciales sobre el mercado venezolano y su vital importancia en el aparato productivo del país.

¡No pierdas esta oportunidad de invertir en tu futuro!

Te esperamos el lunes 28 de abril de 2025 a las 2:00 pm en la calle 27 entre carreras 15 y 16, Edificio Fambarca. Detrás de la torre David. ¡Las plazas son limitadas!

RIV Bienes Raíces Barquisimeto: Tu aliado estratégico en el mundo inmobiliario.

martes, abril 22

Clave sobre Alquileres Temporales en Condominios

RIV Bienes Raíces Presente en el Taller Clave sobre Alquileres Temporales en Condominios

Roger Rodríguez y Dra. Nancy de Rodríguez junto a Alexandra Gaete

En la dinámica y siempre cambiante Barquisimeto, la Cámara Inmobiliaria del Estado Lara ofreció un taller presencial de gran relevancia para el sector: "ALQUILERES TEMPORALES EN CONDOMINIOS: Implicaciones Legales y Condiciones para su Aplicación". El evento, que tuvo lugar en las acogedoras instalaciones de Humo’s Café en el Hotel Tiffany durante la mañana de hoy, congregó a profesionales del sector inmobiliario interesados en profundizar sus conocimientos sobre esta modalidad de arrendamiento en auge.

Taller: Alquileres Temporales en Condominios

La Abogada Especialista en Condominio, Alexandra Gaete, fue la encargada de guiar a los asistentes a través de un análisis exhaustivo del marco legal venezolano que incide directamente en los alquileres temporales dentro de propiedades horizontales. Su expertise permitió desglosar normativas cruciales como la Ley de Propiedad Horizontal y la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, resaltando sus puntos de encuentro y posibles conflictos en el contexto de los alquileres a corto plazo.

Durante la jornada, se hizo especial énfasis en el Artículo 3 de la Ley de Propiedad Horizontal, el cual establece las normas de uso y disfrute de cada apartamento o local, y cómo la realización de actividades diferentes al uso residencial, como los alquileres temporales, puede generar controversia si no está contemplado en el Documento de Condominio.

Se destacó la importancia del Artículo 20 de la misma ley, que define las responsabilidades de la administración del condominio en cuanto al cumplimiento del Documento de Condominio y la vigilancia de las cosas comunes. Esto subraya el rol crucial de la administración en la regulación de los alquileres temporales para garantizar la convivencia y el respeto de las normas establecidas.

La aparente contradicción con el Artículo 51 de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, que establece una duración mínima de un año para los contratos de arrendamiento, generó un debate interesante sobre cómo se aplica esta normativa a los alquileres de corta estancia.

Un punto central del taller fue la exhaustiva revisión del Documento de Condominio, especialmente su Parágrafo No. 3 del Artículo 26, que aborda las normas de convivencia y el uso de las áreas comunes y privadas. Se resaltó la necesidad de que este documento contemple de manera clara la posibilidad o prohibición de los alquileres temporales, así como las reglas específicas en caso de permitirse.

La importancia del Documento de Condominio como fundamento legal, guía para la administración, herramienta para la resolución de conflictos e información esencial para los compradores quedó claramente establecida.

Se abordó la necesidad de actualizar el Reglamento de Condominio para adaptarlo a la realidad de los alquileres temporales, sugiriendo la celebración de asambleas para discutir y decidir sobre su permisibilidad y establecer las condiciones correspondientes, otorgándole así legalidad al condicionamiento.

La interrogante sobre la regulación de los alquileres temporales generó un análisis profundo sobre qué leyes podrían ser aplicables: ¿la Ley de Propiedad Horizontal, la Ley para la Regularización y Control de Arrendamientos de Vivienda, la Ley Orgánica del Turismo o incluso la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela? La posibilidad de una prohibición total también fue un punto de discusión relevante.

Se exploraron diversas recomendaciones para gestionar los alquileres temporales, incluyendo la realización de consultas legales, la elaboración de contratos de servicios y contratos de uso específicos.

La distinción entre condominios vacacionales y condominios residenciales se presentó como un factor clave a considerar al momento de regular los alquileres temporales, dada la naturaleza y expectativas de los residentes en cada tipo de inmueble.

La irrupción de las plataformas de alquileres temporales, tanto nacionales como internacionales (como ESTEI, Tu Hogar Temporal, Alquila ya, Airbnb, Booking y Vrbo), y sus exigencias también fueron analizadas, destacando la necesidad de comprender su funcionamiento y las implicaciones legales para los propietarios y administradores.

Se contrastaron los alquileres temporales con los alquileres a tiempo determinado según la ley, así como los beneficios y perjuicios de cada modalidad y el rol del Estado en su regulación.

La prevalencia de derechos, como el derecho a la vida y la seguridad personal frente al derecho a la propiedad (Art. 115, CRBV), y la importancia del Registro Turístico Nacional (Art. 14, Código Civil) y las obligaciones tributarias fueron temas relevantes en la discusión. Se enfatizaron los deberes y derechos de los turistas y visitantes y el requisito obligatorio de la licencia de turismo para desarrollar esta actividad (art. 40).

Se dedicó un espacio a la figura del contrato temporal y las condiciones gubernamentales relacionadas con gestiones, trámites y registros, así como las fiscalizaciones de las plataformas.

Se recordó que, según el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR), Barquisimeto es una ciudad turística con potencial, y que el MINTUR ha validado rutas turísticas en la ciudad, lo que subraya la importancia de regular adecuadamente los alquileres temporales en este contexto.

Finalmente, se abordó la situación actual de las plataformas que operan en Venezuela, señalando que no se responsabilizan directamente por las transacciones, actuando como simples intermediarios. Se destacó la necesidad de que los usuarios sean conscientes de los riesgos involucrados y tomen las precauciones necesarias.

El taller concluyó con la presentación de condiciones para permisar alquileres de uso temporal de inmuebles, incluyendo el registro del contrato de uso, la identificación de los huéspedes y la tarjeta de registro de alojamiento.

Cámara Inmobiliaria del Estado Lara

Desde RIV Bienes Raíces Barquisimeto, valoramos enormemente este tipo de iniciativas que buscan profesionalizar y actualizar el conocimiento del sector inmobiliario. Estar al tanto de las implicaciones legales de los alquileres temporales en condominios es fundamental para brindar un servicio de asesoría integral y de calidad a nuestros clientes. Agradecemos a la Cámara Inmobiliaria del Estado Lara y a la Abogada Alexandra Gaete por compartir su expertise y contribuir al desarrollo de un mercado inmobiliario más informado y transparente en nuestra ciudad.


lunes, abril 14

Semana Santa: Tu Nuevo Hogar Te Espera

 ¡Prepárate para una Semana Santa llena de nuevas oportunidades!

Semana Santa


Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para darle un impulso a tus sueños de tener un nuevo hogar o espacio comercial. En RIV Bienes Raíces Barquisimeto, queremos que aproveches al máximo estos días de reflexión y descanso. Por eso, te invitamos a explorar nuestra amplia cartera de inmuebles y encontrar esa propiedad que tanto deseas.

¿Qué puedes esperar de nosotros?

  • Asesoría personalizada: Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del proceso, desde la búsqueda hasta el cierre.
  • Variedad de opciones: Contamos con una gran diversidad de inmuebles que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.
  • Oportunidades únicas: Descubre propiedades exclusivas que harán de tu Semana Santa una experiencia inolvidable.

¡No pierdas esta oportunidad!

Ya sea que busques un apartamento acogedor, una casa espaciosa o un local comercial para tu negocio, en RIV Bienes Raíces Barquisimeto tenemos lo que necesitas.

Contáctanos:

¡Esta Semana Santa, encuentra el inmueble de tus sueños con RIV Bienes Raíces Barquisimeto!

viernes, abril 4

Bienes Raíces Barquisimeto se une a la Red Inmobiliaria Vinotinto RIV

RIV Bienes Raíces Barquisimeto
¡En RIV Bienes Raíces Barquisimeto agradecemos la cálida bienvenida a la Red Inmobiliaria Vinotinto (RIV)!
Junto a la directiva de la Red Inmobiliaria Vinotinto


¡Estamos de fiesta en RIV Bienes Raíces Barquisimeto! Con una inmensa alegría y gran entusiasmo, queremos celebrar la unión a la gran familia de la Red Inmobiliaria Vinotinto (RIV). Hoy, 04 de abril de 2025, marcamos un hito importante con la incorporación de Bienes Raíces Barquisimeto, una empresa líder en el sector inmobiliario de nuestra querida ciudad, liderada por el profesional Sr. Roger Rodríguez.


Para la Red Inmobiliaria Vinotinto (RIV), es un verdadero honor contar con la experiencia y la visión del Sr. Rodríguez. Su destacada trayectoria y su profundo conocimiento del mercado local son un activo invaluable para nuestra red. Valoramos enormemente su enfoque en el trabajo en equipo, su compromiso con la formación continua y, sobre todo, su palpable pasión por el sector inmobiliario, valores que compartimos y que fortalecen nuestra identidad como RIV.

La decisión del Sr. Rodríguez de unirse a nuestra familia de franquiciados con RIV Bienes Raíces Barquisimeto, ubicada estratégicamente en el corazón de la ciudad, en la emblemática Torre David, nos llena de orgullo. Su presencia no solo consolida nuestra representación en el pujante estado Lara, puerta de entrada al occidente de nuestro país, sino que también refuerza nuestro firme compromiso con la excelencia, la expansión estratégica y la prestación de un servicio inmobiliario de primer nivel.


En RIV Bienes Raíces Barquisimeto, estamos convencidos de que esta nueva etapa, de la mano de la Red Inmobiliaria Vinotinto, estará llena de grandes logros y éxitos compartidos. La sinergia entre la experiencia local de Bienes Raíces Barquisimeto y el respaldo y la visión de RIV nos permitirá ofrecer a nuestros clientes un servicio aún más completo y eficiente.

¡Celebramos con entusiasmo este nuevo comienzo de todo el equipo de Bienes Raíces Barquisimeto! Estamos ansiosos por trabajar juntos y alcanzar nuevas metas en el dinámico mercado inmobiliario de Barquisimeto y más allá.

Si estás buscando las mejores opciones en bienes raíces en Barquisimeto, ahora cuentas con el respaldo y la experiencia de RIV Bienes Raíces Barquisimeto. ¡No dudes en contactarnos!

Información de Contacto:

 * Celular: +584141846930

 * Dirección: Calle 26 entre carreras 15 y 16, Torre David, Mezzanina, Oficina M4, Barquisimeto Estado Lara

Juntos, alcanzaremos nuevas alturas.


Actualidad Red Inmobiliaria Vinotinto

lunes, octubre 28

Feliz Dia del Ingeniero en Venezuela

 Feliz Dia del Ingeniero en Venezuela

¿Cuándo se celebra el Día del Ingeniero en Venezuela?

Colgio de ingenieros de Venezuela

Esta fecha conmemora la fundación del Colegio de Ingenieros de Venezuela en 1861. Los ingenieros desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad, ya que son los responsables de diseñar, construir y mantener las infraestructuras que utilizamos a diario.

El Día del Ingeniero conmemora en Iberoamérica a los profesionales de la ingeniería en todas sus ramas. La ingeniería es el arte y técnica de aplicar conocimientos a las diversas ramas de la tecnología. Sus actividades cubren la invención, el diseño, perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos aplicables a la industria y otros campos científicos. Este día se celebra con el fin de enaltecer la labor ejercida por los profesionales que ejercen en este ramo de la ciencia y la tecnología

El Día del Ingeniero en Venezuela se celebra cada 28 de octubre. Esta fecha conmemora a los profesionales que se dedican a la ingeniería en todas sus ramas y vertientes.

   Esta efeméride es celebrada en el país iberoamericano cada 28 de octubre desde 1861, fecha en la que se fundó el colegio de Ingenieros en el país, la misma organización que institucionalizó esta celebración.

   La señalada fecha se festeja con el fin de condecorar las labores ejercidas por los profesionales de la ingeniería que ejercen en las ramas de la ciencia y la tecnología. Cabe destacar que la palabra "ingeniero" proviene del vocablo en latín 'ingenium' o ingenio.

 Los orígenes de esta celebración se remontan a los años de la Independencia de Venezuela, donde se reglamentó mediante un decreto a la Academia de Matemáticas y se creó el Colegio de Ingenieros.

FRAGMENTO DEL DECRETO
   "Todos los ingenieros de la República constituirán un cuerpo que se denominará Colegio de Ingenieros que el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de este como órgano de consulta".

Ingeniería: Un universo de posibilidades al servicio de la sociedad

La ingeniería no se limita a una sola área, sino que se expande a través de un amplio espectro de ramas, cada una con un enfoque particular:

  • Ingeniería civil: responsable de la planificación, diseño y construcción de infraestructuras como edificios, carreteras, puentes y sistemas de agua potable.
  • Ingeniería mecánica: dedicada al diseño, desarrollo y mantenimiento de máquinas, motores y sistemas de energía.
  • Ingeniería eléctrica: especializada en la generación, transmisión y utilización de la energía eléctrica.
  • Ingeniería electrónica: enfocada en el diseño y desarrollo de dispositivos electrónicos y sistemas de control.
  • Ingeniería química: involucrada en la transformación de materias primas en productos útiles, como alimentos, medicamentos y combustibles.
  • Ingeniería industrial: orientada a la optimización de procesos productivos y la gestión de sistemas de calidad.

Más allá de las aulas: La formación de un ingeniero

Convertirse en ingeniero no solo implica obtener un título universitario, sino que exige una formación integral que abarca:

  • Sólidas bases en matemáticas, física y ciencias naturales.
  • Habilidades analíticas y de resolución de problemas.
  • Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo.
  • Creatividad e innovación para afrontar desafíos.
  • Compromiso ético y responsabilidad social.

La ingeniería venezolana: Un legado de innovación

A lo largo de la historia, los ingenieros venezolanos han dejado una huella imborrable en el desarrollo del país, con proyectos emblemáticos como:

  • El Puente sobre el Lago de Maracaibo: una de las obras de ingeniería civil más importantes de Latinoamérica.
  • El Sistema Eléctrico Nacional: una red compleja que garantiza el suministro de energía a todo el territorio.
  • El Complejo Petroquímico de El Tablazo: un ejemplo de la capacidad industrial venezolana.

Un futuro prometedor: La ingeniería a la vanguardia del cambio

La ingeniería se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas necesidades y desafíos del siglo XXI. Algunas de las tendencias que marcarán el futuro de la profesión incluyen:

  • Inteligencia artificial y automatización: La automatización de procesos y la aplicación de la inteligencia artificial en la toma de decisiones optimizarán la eficiencia y la productividad.
  • Energías renovables: La búsqueda de fuentes de energía sostenibles y amigables con el medio ambiente impulsará la innovación en este campo.
  • Bioingeniería: La convergencia de la ingeniería con la medicina y la biología permitirá avances revolucionarios en la salud y la calidad de vida.

Más que un día de celebración, una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan los ingenieros en la construcción de un futuro mejor para Venezuela. Su trabajo incansable, su pasión por la innovación y su compromiso con el progreso son un motor indispensable para el desarrollo del país.

 Los ingenieros son nuestros aliados en RIV Bienes Raíces Barquisimeto
  • Obras civiles: Los ingenieros nos ayudan a diseñar, construir y supervisar obras civiles, como casas, edificios, carreteras, puentes, etc.
  • Mantenimiento: Los ingenieros nos ayudan a realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de inmuebles, con el fin de garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.
  • Reparación: Los ingenieros nos ayudan a reparar daños en inmuebles, como fallas estructurales, filtraciones, etc.

En RIV Bienes Raíces Barquisimeto, estamos comprometidos con brindarle a nuestros clientes el mejor servicio posible. Por eso, contamos con una red de ingenieros aliados que nos ayudan a llevar a cabo nuestros proyectos en obras civiles, mantenimiento y reparación de inmuebles.

Los ingenieros son profesionales altamente capacitados que cuentan con los conocimientos y la experiencia necesarios para realizar este tipo de trabajos. Ellos nos ayudan a garantizar que nuestros proyectos se lleven a cabo de manera segura, eficiente y cumpliendo con las normas vigentes.

Gracias a la colaboración de nuestros ingenieros aliados, podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad que cumple con sus expectativas.

miércoles, marzo 6

Cánones de arrendamientos comerciales

Ajustes en los cánones de arrendamientos comerciales: ¿Hasta dónde es sostenible?

Por Roger Rodríguez, Broker Inmobiliario de RIV Bienes Raíces Barquisimeto

Roger Rodríguez, Broker Inmobiliario de RIV Bienes Raíces Barquisimeto

En el contexto actual de la economía venezolana, donde la dolarización ha permeado en gran medida las transacciones comerciales, el tema de los cánones de arrendamientos comerciales ha cobrado especial relevancia.

Es cierto que, tras la dolarización y la salida de la pandemia, muchos de estos cánones se encontraban desfasados, reflejando un valor inferior al precio real del mercado. En respuesta a esto, los propietarios han comenzado a realizar ajustes al alza, buscando actualizarlos a la realidad económica actual.

Sin embargo, surge la interrogante: ¿hasta qué punto es sostenible este ajuste continuo?

Es importante considerar que el mercado inmobiliario, como cualquier otro, se rige por la oferta y la demanda. Si bien es cierto que la dolarización ha generado un aumento en la demanda de locales comerciales, también es cierto que la oferta ha ido creciendo en los últimos meses.

En este sentido, un aumento desmedido de los cánones de arrendamiento podría generar un desequilibrio en el mercado, con una sobreoferta de locales vacíos y una dificultad para encontrar inquilinos dispuestos a pagar precios exorbitantes.

¿Entonces, cuál es el punto de equilibrio?

Encontrar el balance entre un canon que represente un retorno justo para el propietario y que a su vez sea atractivo para los potenciales inquilinos es clave para la sostenibilidad del mercado.

Para lograr esto, se deben tomar en cuenta diversos factores, como:

  • Ubicación del local: La ubicación estratégica y el acceso a potenciales clientes son factores que inciden directamente en el valor del alquiler.
  • Condiciones del local: El tamaño, las condiciones físicas y las mejoras del local también influyen en su precio.
  • Competencia: Evaluar los precios de alquiler de locales similares en la zona permite determinar un rango competitivo.

Recomendaciones para propietarios e inquilinos:

  • Propietarios: Considerar un análisis del mercado antes de realizar ajustes al canon de arrendamiento. Buscar un equilibrio entre rentabilidad y la posibilidad de encontrar inquilinos.
  • Inquilinos: Investigar el mercado y comparar precios antes de aceptar un contrato de arrendamiento. Negociar con el propietario para obtener un precio justo.

En definitiva, el ajuste de los cánones de arrendamientos comerciales es un tema complejo que requiere un análisis cuidadoso del mercado y de las necesidades de ambas partes. Encontrar un equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad es fundamental para el sano desarrollo del sector inmobiliario.

Roger Rodríguez Broker Inmobiliario RIV Bienes Raíces Barquisimeto

Contacto: